La ilustración en publicaciones digitales es una gran herramienta de marketing, que te ayudará a mejorar la comunicación con tu audiencia, y, por supuesto, tu estrategia de branding.
Ilustrar tus textos no solo facilitará su lectura haciéndola más amena, sino que también logrará que estos sean comprendidos por un mayor número de personas, por lo que, a su vez, conseguirás conectar con un público más amplio.
¿Qué es la ilustración?
Como movimiento cultural y artístico, la Ilustración fue conocida en el siglo XVIII como el Siglo de las Luces por su visión esclarecedora de la razón y de la lógica.
E ilustrar actualmente parte de esta premisa, ya que consiste principalmente en iluminar o dar luz las ideas que exponemos por escrito.

Como elemento visual, la ilustración es una estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro o publicación.
Asimismo, ilustrar consiste en incluir fotografías, láminas o dibujos en un texto o un impreso, con la intención de representar o ejemplificar gráficamente lo expuesto y hacerlo lo más atractivo posible.
La ilustración en publicaciones digitales como herramienta de marketing
La ilustración en publicaciones digitales, usada correctamente, puede convertirse en una potente herramienta de marketing. Esto se debe a que tiene mucha más visibilidad y un poder de atracción mucho mayor que el del texto.
En consecuencia, las ilustraciones que acompañan a los contenidos suelen ser percibidas por los usuarios como algo novedoso, algo que capta su atención. Sin embargo, dichos elementos visuales no solo resultan más llamativos para el público, si no que permanecen más tiempo en la memoria.
A su vez, a través de la ilustración convertimos las ideas que queremos transmitir en un mensaje más claro y comprensible. Si los usuarios entienden fácilmente lo que expones, considerarán que el contenido que les ofreces es valioso.
Así pues, es muy posible que compartan tus publicaciones debido al valor añadido que ellos mismos le han otorgado. Todo esto se traducirá en un mejor posicionamiento SEO, que desembocará en un aumento del tráfico de tu web.
Como puedes observar, el uso de la ilustración en tus publicaciones digitales beneficiará enormemente a tu marca. No solo en lo referente al marketing, sino también en lo que respecta a tu imagen de marca y en todo lo relacionado con tu estrategia de comunicación.

Cómo mejorar tu estrategia de comunicación
Las ilustraciones son universales, por lo que se podría decir que son un lenguaje común entendido por todos los usuarios, independientemente del idioma que hablen.
Las ilustraciones en publicaciones digitales pueden ser un acompañante del texto o hablar por sí mismas, pero en cualquier caso, lo que está claro, es que ayudarán a esclarecer el mensaje que quieras difundir.
De este modo, si la ilustración elegida es la adecuada, los usuarios podrán entender la idea que se pretende transmitir tan solo mirando la imagen. Así, nuestra idea se convertiría en un mensaje de carácter inmediato, simplificado y fácil de comprender.
Imagina que redactas un post para tu blog, y que en este incluyes diversas explicaciones que pueden derivar en una lectura larga y tediosa. ¿Cómo puedes hacer para que tu público las entienda? Sencillo, puedes resumirlas en diferentes infografías.
Sintetizar y concretar el contenido mediante estos recursos puede ayudar mucho a los usuarios a comprender mejor cualquier tipo de información. Las ilustraciones más abstractas y subjetivas, por otra parte, contribuyen a crear una conexión con el público.
Los elementos visuales en ocasiones evocan sensaciones y sentimientos, y el público, a menudo, puede sentir cierto vínculo con ellos. Esto se debe a que le transportan a algún recuerdo o le hacen rememorar alguna experiencia personal.
Tanto es así que se acaban creando los llamados sentimientos de marca, que es el apego que los clientes acaban desarrollando por un producto/servicio o por una marca concreta.
Esto se debe a que las ilustraciones, gracias a lo que son capaces de transmitir, no solo se usan para comunicar, sino que también se utilizan para definir la imagen de marca, siendo muy útiles a la hora de desarrollar una estrategia de branding.
¿Qué aportan las ilustraciones a tu estrategia de branding?
Como bien sabes, la estrategia de branding es aquel plan llevado a cabo para diferenciarte de la competencia en el mercado. Añadir ilustraciones en tus publicaciones digitales, es una estrategia muy útil para marcar la diferencia.
La ilustración como elemento diferenciador
Las ilustraciones son herramientas muy potentes cuando hablamos de destacar frente a la competencia, pero para lograr los resultados adecuados debes tener en cuenta diversos aspectos:
- Originalidad: no copies a otros, ni te conformes ante lo que puede ofrecerte un banco de imágenes. Déjate llevar por la creatividad y diseña ilustraciones originales que te hagan sobresalir sobre los demás.
- Valor de marca: crea y elige aquellas ilustraciones que más te identifiquen y te definan, para mostrar al público los valores de tu marca.
- Identificación: una vez conseguidos los puntos anteriores, los usuarios podrán reconocer tu marca sin dificultad. Por eso, tu identidad debe ser única y las ilustraciones que elijas deben relacionarse rápidamente con tu marca.
Estos factores harán que esta adquiera personalidad, distinguiéndote de todas las demás. Piensa en marcas como Michelin, Adidas, Coca-Cola … ¿Podrías pensar en ellas sin relacionarlas con su imagen? Imposible, ¿verdad?

Cuando hablamos de que una marca posee personalidad propia y un distintivo entre todas las demás, nos referimos a esto mismo.
De este modo, si eliges las ilustraciones adecuadas no solo lograrás un buen posicionamiento en la red, sino que además te posicionarás involuntariamente en la mente de los consumidores.
Esto se debe a que, por norma general, tendemos a retener mejor la información presentada a través de elementos visuales. Así pues, si consigues que el público se acuerde de tu marca por la imagen que ofreces, te resultará mucho más sencillo hacerte un hueco en su memoria.
Aunque en este post hablamos principalmente de ilustraciones, existen otras herramientas gráficas que te resultarán muy útiles a la hora de personalizar tu marca, y que puedes consultar pulsando aquí.

Las publicaciones grises y la imagen de marca
Es de especial relevancia que cada elemento que utilices para ilustrar tus contenidos se adapte a tu esencia. La imagen de marca debe de estar presente en todos ellos, desde los más difundidos a los menos conocidos, como pueden ser las publicaciones grises.
¿Qué son las publicaciones grises?
Las publicaciones grises son todas aquellas publicaciones no convencionales, invisibles, menores o informales, que dado a que no se difunden por los canales ordinarios de publicación, suelen presentar problemas de acceso.
Si bien es cierto que gracias a Internet la accesibilidad de este tipo de publicaciones ha mejorado, suelen ser contenidos sin ISBN, por lo que, al no estar seriados, no suelen ser fáciles de encontrar.
Tipos de publicaciones grises
Hay muchos tipos de publicaciones grises, que van desde tesis, a informes de investigación o a traducciones científicas, pero en este caso vamos a centrarnos en las que conciernen más de cerca a nuestra marca:
- Catálogos de productos y servicios
- Dosieres
- Presentaciones
- Carteles
A pesar de que estas publicaciones se difundan en menor medida o no queden registradas en bases de datos masivas, deben de ser acordes a tu imagen, ya que siguen representando tu marca.
Mantener los colores corporativos, incluir el logo y adornar estos documentos con las ilustraciones adecuadas, harán que el público la asocie de inmediato.
Como puedes comprobar, los elementos visuales son esenciales en todos los contenidos editoriales. Da igual el tipo de publicación que sea, los usuarios en todo momento deben poder identificar tu marca visualmente.
Las ilustraciones logran simplificar nuestras ideas y las explican de un modo diferente. Así, se convierten en un tipo de comunicación universal y sirviendo como un tipo de lenguaje entendido por todos los públicos.
En textinnova trabajamos minuciosamente para que cada ilustración o elemento visual que creamos sea original y tenga la calidad adecuada para posicionase y diferenciarse frente a otros.
Si te interesan nuestros servicios de ilustración y necesitas que te asesoremos en algún proyecto no dudes en comentar este post o en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te estamos esperando!
© TEXTINNOVA GLOBAL CONTENT SLU. Reservados todos los derechos
Ilustraciones: María Rodríguez López
Código de registro: 2305054229468
Fecha de registro: 05-may-2023 8:56 UTC
URL información pública