Ilustración
Por su doble dimensión artística y funcional, la ilustración constituye un instrumento comunicativo enormemente versátil para:
- crear belleza;
- informar y
- transmitir conocimiento.
La imagen puede hablar por sí misma o acompañar al texto, pero en todo caso el éxito del mensaje depende del dominio en el manejo de su código.
Desde una fotografía a un emoticono, desde una infografía a un gadget, todos los elementos visuales que componen el diseño gozan de una extraordinaria capacidad para comunicar e impactar en la mente del receptor. Es decir, al mismo tiempo que enriquecen tus creaciones, funcionan como una potente herramienta de marketing.
De hecho, la estética contribuye de modo decisivo a forjar tu personalidad de marca. La de tu web y tus redes sociales; la de tus libros, artículos, presentaciones, storyboards, catálogos, folletos, carteles, flyers o tarjetas de visita; la que comuniques a través de tus espacios reales o virtuales.
Por eso, una de las claves para conseguir visibilidad y promocionar tu trabajo es elegir la ilustración que te identifique y defina. Una ilustración acorde con tu singularidad, tu filosofía de empresa o el contenido de cualquiera de tus producciones.
Ilustración editorial y publicitaria
Sin duda, en esa identidad estética la ilustración adquiere protagonismo, impulsado por el uso de la tecnología digital, que proporciona múltiples opciones de diseño, impresión y difusión.
En textinnova elaboramos cada dibujo, pintura o collage con calidad técnica y originalidad, de manera que te diferencien y te posicionen, tanto en el ámbito corporativo como en el editorial o el publicitario. Cuéntanos tu proyecto, a fin de valorar la modalidad que mejor se adapte:
- Conceptual, ligada a la imaginación del ilustrador, que interpreta libremente el contenido y lo representa de forma metafórica. Este género tiende a despertar un gran interés en el público receptor, porque el arte de la sugerencia le genera expectativas.
- Literal, para describir una escena o un hecho, contar una historia o servir de apoyo gráfico a un argumento. Fiel a su referente, real o ficticio, lo versiona y configura así el horizonte interpretativo del lector.
- Ornamental o decorativa. Realza el diseño y actúa, asimismo, como refuerzo didáctico o documental. Sean manchas, detalles, trazos abstractos o grafías capitulares, captan la atención apelando a los sentimientos desde la belleza.
- Comercial, asociada a productos o servicios que desees promocionar. Una buena idea, creativa y bien trabajada, causa un impacto determinante en el mercado hasta el punto de calar en el inconsciente colectivo y convertirse en intemporal.
Otros elementos visuales
Aparte de la ilustración de línea, y combinables con ella, utilizamos otras piezas o artefactos gráficos de gran eficacia y efectividad visual. Por ejemplo:
- Material fotográfico de autor, genuino y profesional. Apostamos por la autenticidad, la de nuestros propios creativos y la de prestigiosos bancos de imágenes, ya que refleja el espíritu de tu negocio, organización o actividad. Te muestra creíble y confiable, por medio de su particular lenguaje connotativo que engancha a tu audiencia.
- Infografías, un recurso muy útil como estrategia de marketing por su sencillez, pues permite visualizar y viralizar rápidamente la información. Suelen categorizarse en gráficos, mapas, tablas y diagramas, soluciones que facilitan la comprensión a la vez que refuerzan tu idiosincrasia.
- Archivos vectoriales, dibujos geométricos creados mediante programas como Adobe Illustrator, Corel Draw o Inkscape, que logran un elevado nivel de precisión, de reproducción y de adaptación de la imagen a las necesidades del diseño. Sus indudables ventajas, en lo que a edición se refiere, unidas a sus numerosas aplicaciones (pintura digital, ilustración tradicional, animación…), convierten el grafismo vectorial en un atractivo y práctico aliado.
- Ilustración tipográfica, que ofrece la posibilidad de dibujar con las letras y confeccionar caligramas, así como también la de producir determinados efectos mediante el resalte o la creación de puntos focales. Con sutileza o audacia, aporta dinamismo y es capaz de plasmar sensaciones, emociones, vibraciones que conectan con tu target.
Más allá del género, el estilo o la técnica que caractericen la estética de la publicación, en textinnova nos aseguramos de que esta resulte uniforme y coherente con su contenido y finalidad.