Traducción editorial

El reto más complejo: traducción editorial y literaria

La traducción de libros, artículos y demás documentos publicables se denomina traducción editorial. Su principal especialidad es la traducción literaria de textos narrativos, ensayo, poesía y obras dramáticas. Además de estos campos, la traducción editorial comprende muchos tipos de publicaciones no literarias de carácter técnico, científico, divulgativo, periodístico y promocional, entre otros géneros.

Debido a su naturaleza perdurable, que contrasta con la infinita difusión de textos multilingües efímeros, la traducción editorial exige un trabajo muy meticuloso. Por un lado, constituye un reto intelectual profundo y estimulante, dada la mayor complejidad de su contenido en comparación con otras especialidades. Por otro lado, requiere un cuidado exquisito de sus aspectos formales y estilísticos.

Los traductores editoriales de textinnova hemos dado voz en español a autores como Guillaume Apollinaire, Alessandro Manzoni, Zygmunt Bauman, Barbara Tuchman, Howard Gardner… Tambíén hemos traducido ensayos de arte contemporáneo; libros de ciencias sociales, de economía, de filosofía, de medicina, de historia; artículos académicos y científicos para revistas especializadas; diversas publicaciones de organizaciones internacionales. Y un largo etcétera.

Nuestro método de traducción editorial

Si algo nos distingue es nuestro enfoque metodológico, que combina lo mejor de los saberes clásicos de la filología, la lingüística, la traductología y la edición con tecnologías innovadoras de gestión de proyectos, traducción asistida y procesos editoriales.

En consecuencia, cada proyecto de traducción editorial es un flujo de trabajo que consta de diversas etapas, definidas en función de las características específicas de la publicación. Utilizamos un avanzado sistema de gestión integral para planificar esas etapas y asignar las tareas a cada uno de los profesionales que, junto al traductor, intervienen en el proyecto.

De este modo, automatizamos muchas de las funciones organizativas para centrar la energía humana en lo verdaderamente importante, sin distracciones, y establecemos controles de calidad exhaustivos en cada uno de los principales procesos.

Antes de empezar a traducir, preparamos del archivo que contiene el texto original y realizamos una labor documental y de investigación, que será un apoyo importante en las siguientes fases del proyecto. Una vez iniciado el proceso de traducción, se elaboran ciertos recursos de valor añadido, como glosarios y memorias de traducción, o bien se reutilizan y editan recursos creados por nosotros en proyectos anteriores del mismo autor o para un mismo cliente.

El texto traducido es más que la suma de las partes

No obstante, más allá de la terminología y de los segmentos almacenados en una memoria de traducción, nunca perdemos de vista el texto, entendido como un sistema que es mucho más que la suma de las partes que lo componen.

Por ello, una vez concluida la traducción, esta se somete a sucesivos procesos de revisión, edición y corrección hasta que adquiere vida propia e independencia de su original. El objetivo es lograr un texto autónomo, natural, fluido.

Traducción de libros para editoriales y otros sectores

Nuestro servicio de traducción de libros se destina principalmente a editoriales o departamentos de publicaciones de museos, fundaciones y organizaciones internacionales.

Algunas empresas de sectores no editoriales tratan de diferenciarse de su competencia mediante la creación y traducción de publicaciones que confieren prestigio y autoridad a su negocio. Nosotros les ofrecemos asesoramiento personalizado en la creación del libro y ponemos a su servicio nuestros departamentos de traducción, edición y redacción.

Es cada vez más frecuente que los autores contraten también servicios de traducción editorial para ampliar el ámbito geográfico y cultural en que se difunden sus obras. En textinnova los acompañamos en todo el proceso de autoedición multilingüe.

Idiomas, géneros y formatos

Prestamos servicio de traducción editorial en combinaciones de las siguientes lenguas: inglés, francés, italiano, portugués y español. Nos atrevemos con casi cualquier género de publicación: obras literarias clásicas y modernas, estudios, ensayos, publicaciones científicas y académicas, manuales y guías, catálogos, folletos… Lo mismo sucede con los formatos y soportes. Traducimos y editamos publicaciones electrónicas y en papel, sin restricción alguna.

Además, nuestros servicios de traducción editorial se complementan con servicios editoriales y de marketing de contenidos. Eso nos permite entregarte, por ejemplo, una traducción totalmente maquetada y lista para imprimir, o crear publicaciones multilingües coordinando todas las fases del proceso, desde la redacción hasta la maquetación.

Pídenos presupuesto para tu proyecto de traducción editorial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Subtitulado profesional: cómo crear subtítulos de calidad

Elaborar un subtitulado profesional para tus vídeos ofrecerá una experiencia audiovisual de calidad a tus espectadores. Por ende, es fundamental crear subtítulos precisos y coherentes que faciliten la comprensión de tus contenidos. En este post te damos las claves para llevar a cabo un subtitulado de alto nivel.