InicioTodos los temasActualidadTextinnova se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas

Textinnova se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas

La iniciativa internacional que aboga por la responsabilidad corporativa

 

Textinnova ya forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas

En Textinnova sabemos que la población se interesa cada vez más por las empresas que abogan por la sostenibilidad y la conciencia empresarial. Por tanto, es de vital importancia apoyar las estrategias propuestas por el Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact).

Esto se debe, a que, actualmente, el desarrollo sostenible tiene una gran importancia en nuestra sociedad. Esta, cada día toma más conciencia sobre los riesgos que suponen el cambio climático y la contaminación para el planeta.

Textinnova y el Pacto Mundial

Textinnova se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact), la iniciativa internacional que promueve la responsabilidad social corporativa para construir un futuro sostenible.

Con esta incorporación nos comprometemos a llevar a cabo las acciones corporativas necesarias para adecuar nuestras prácticas a los Diez Principios del Pacto Mundial.

En particular, estos principios conforman un sistema de valores relativos a los derechos humanos, el medio ambiente, el trabajo y la lucha contra la corrupción.

Por otro lado, nuestra adhesión al Pacto Mundial nos llevará también a adoptar medidas que contribuyan a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030, aprobada de forma unánime en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se trata de adecuar nuestras políticas y metas empresariales a los ODS relacionados con la sostenibilidad y la equidad, a fin de contribuir a un futuro mejor para todos.

¿Qué es el Pacto Mundial?

Hace 21 años, un grupo de líderes empresariales y de las Naciones Unidas presentó una propuesta visionaria: iniciar un pacto global de valores y principios compartidos, con la intención de sensibilizar el mercado mundial.

Dicha propuesta recibe el nombre de Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact). A través de este, se hace un llamamiento al sector privado con la intención de involucrar a las empresas en la Agenda 2030.

De este modo, las entidades se comprometen a adherirse a unas prácticas empresariales que se rigen por determinadas pautas y principios. De este modo, el Pacto Mundial funciona como un nexo de unión entre las empresas del sector privado, que juegan un papel fundamental en esta propuesta.

¿Qué aporta Textinnova a esta iniciativa?

Pacto Mundial, sostenibilidad y consumo energético

En Textinnova apostamos por la responsabilidad social corporativa y por adoptar correctamente las medidas que pueden ayudar a mitigar el impacto del cambio climático.

Medio ambiente y consumo energético

El medio ambiente es una de nuestras principales preocupaciones. En lo que se refiere a a la climatización nos adaptamos a la nueva normativa. O sea, mantenemos la calefacción a un máximo de 19 ºC en invierno y no bajamos de los 27 ºC en el aire acondicionado en verano.

También regulamos la temperatura aprovechando las utilidades que nos ofrecen nuestros  estores. Esto evita que tengamos que encender el aire o la calefacción, ya que regulan el soleamiento ayudando a crear un clima adecuado y acorde a cada estación.

Por supuesto, reciclamos, e intentamos reducir al máximo nuestros residuos. En cuanto al reciclaje pasamos una guía a nuestra plantilla de cómo llevarlo a cabo correctamente para evitar confusiones, y contamos con todos los cubos necesarios en nuestras oficinas.

Con la finalidad de reducir el consumo energético, en toda nuestra área de trabajo disponemos de luces led de bajo consumo.

Además, el parque tecnológico cuenta con una instalación de placas solares, que abastece el 7% de la energía que se consume en su interior.

Creación de empleo digno

También sabemos que pymes como la nuestra tienen un papel clave en lo que se refiere a crear empleo. Por tanto, optamos por establecer unas buenas condiciones laborales para poder ofrecer un trabajo digno, otro de los objetivos del Pacto Mundial.

Otorgamos oportunidades a los jóvenes, ya sea o no su primer empleo, encargándonos de que sigan formándose a cargo de la empresa.

A su vez, todos nuestros empleados pueden llegar a promocionar en su puesto de trabajo, lo que implicaría también una mejora de condiciones.

Ofrecemos horarios flexibles que permiten una mejor conciliación de la vida laboral y familiar y las mismas oportunidades a cada uno de nuestros empleados. El tiempo de ocio es un factor importante, por lo que la productividad, la efectividad y el esfuerzo pueden verse recompensados con más días libres.

Nos importan las condiciones de nuestra plantilla, ya que su comodidad se traducirá en un buen ambiente laboral y en un trabajo de mayor calidad.

Creemos que es muy necesario que todo el sector privado sea consciente de lo importante que es abogar por la responsabilidad corporativa, ya que además de ayudar a las entidades también ofrece grandes beneficios a nivel general.

Como se afirma en el vídeo “21 Years of the UN Global Compact Uniting Business for a Better World” elaborado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas: “Estamos unidos a pesar de nuestros desafíos, unidos por las posibilidades; unidos en todo el mundo por el mundo”.

© TEXTINNOVA GLOBAL CONTENT SLU. Reservados todos los derechos
Ilustraciones: María Rodríguez López
Código de registro: 2210142327769
Fecha de registro: 14-oct-2022 15:01 UTC
URL información pública



María Rodríguez
María Rodríguez
María Rodríguez López es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Vigo. Durante sus estudios participó en la elaboración de dos cortometrajes y recientemente formó parte del equipo de dirección de arte en la grabación de una web serie. Siempre ha tenido interés por la redacción y poco a poco se ha ido introduciendo en el mundo del marketing y de las redes sociales. Actualmente sigue desarrollando su trayectoria en Textinnova.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RECIENTES

Identidad digital corporativa: cómo mostrarte en la red

La creación de una identidad digital corporativa para tu marca es fundamental, debido al peso que tiene Internet actualmente en nuestras vidas. En este post te explicamos cómo crear tu personalidad 2.0 para darte a conocer en el mundo digital, enfocándonos en aquellos elementos que te ayudarán a distinguirte de la competencia.

Personal branding: diferénciate y destaca con una marca única

El personal branding es un proceso estratégico que te ayudará a crear y reforzar tu personal brand. A través de tu marca personal podrás transmitir tus principios y valores, mostrándote como realmente eres. Aprende a resaltar las cualidades de tu marca con un personal branding efectivo.

Maquetación editorial: un elemento clave en la identidad visual

La maquetación editorial y la identidad visual están más unidas de lo que crees, ya que ambos factores desempeñan una función importante a la hora de construir tu identidad de marca. En este post, te contamos por qué y te explicamos cómo llevar a cabo una maquetación efectiva que capte la atención de tu público objetivo.

Ilustración en publicaciones digitales como estrategia de branding

La ilustración en publicaciones digitales se ha convertido en un elemento esencial de las estrategias de branding. En este post te explicamos cómo ilustrar correctamente tus contenidos para diferenciarte de la competencia.