Todos Tus Libros

La Amazonia española de los libreros

Cumple un año Todos Tus Libros, la plataforma de comercio online que agrupa a las librerías independientes. Y sigue en plena forma.

Si el crecimiento del comercio electrónico en los últimos años era ya imparable, la crisis de la COVID lo ha consolidado al alza. De hecho, según el índice de compras publicado por Salesforce, durante el segundo trimestre de 2020 las ventas online se incrementaron en un 67 %. En el marco de esa tendencia, las librerías duplicaron sus pedidos y la demanda del e‑book aumentó un 50 %.

Los llamados “gigantes tecnológicos” han batido récords de beneficios. Y a la sombra del coloso, los pequeños negocios han concentrado su energía en mejorar o acelerar sus procesos de digitalización para sobrevivir al confinamiento. Las cifras demuestran que la mayor parte del mercado está en manos de los grandes monopolios. Sin embargo, también las tiendas de barrio resisten su empuje. ¿Cómo competir con Goliat…? Aunando fuerzas.

Con esa determinación, cientos de libreros y libreras independientes se agruparon en la plataforma Todos Tus Libros, una iniciativa impulsada por la Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) que cuenta con el apoyo de editores, distribuidores e instituciones públicas.

La plataforma de comercio online de las librerías independientes
Fuente: todostuslibros.com

Book marketplace

Aparte de las funcionalidades de una tienda online, la web incorpora otras que la definen como un modelo de comercio electrónico personalizado. Así, por ejemplo, ofrece la posibilidad de escoger el establecimiento donde realizar la compra y recoger el pedido, de modo que no se pierda el vínculo con el vendedor de confianza. Además, existe la opción de los cheques regalo, que al ser canjeables por libros en la librería elegida, la dan a conocer en el círculo interpersonal del comprador.

En Todos Tus Libros las reseñas las elaboran redactores, no robots. Las recomendaciones se fundamentan en la experiencia del librero y en las aportaciones de los lectores, no en la prestidigitación de los algoritmos. El valor del producto se cifra en términos de cultura, no de consumismo. Internet funciona como una herramienta para facilitar la interconexión entre personas con un interés común, no para eliminar el factor humano. Las condiciones de registro y contratación son legales y transparentes. Y los impuestos se pagan en España, a diferencia de otras plataformas que hacen ingeniería fiscal.

Paralelamente, Todos Tus Libros apuesta también por las publicaciones digitales, que se pueden adquirir en el portal todostusebooks.com y almacenar en la nube para su lectura en cualquier dispositivo. Clasificadas según su género o temática, conforman un amplio catálogo de obras en diferentes lenguas, a precios muy asequibles.

Desde textinnova aplaudimos y apoyamos este proyecto colectivo, que desde su lanzamiento (el 13 de noviembre de 2020) ha conseguido esquivar el efecto COVID y descubrir al minorista un nuevo horizonte de crecimiento. Celebramos asimismo que surjan propuestas similares, como Libelista, que ha ido ganando afiliados desde 2015. Y fuera de nuestras fronteras, lalibrairie.com (en Francia) o bookshop.org (en el ámbito anglosajón), que han alcanzado ya un umbral de ventas altamente competitivo.

Espacio cultural activo y de interacción con el usuario

Todos Tus Libros vio la luz en 2011, si bien por aquel entonces funcionaba únicamente como servicio de consulta bibliográfica. Era algo así como una red social de bibliófilos donde los lectores podían crear estanterías virtuales con sus lecturas, acceder a las de otros e interactuar con ellos.

En la actualidad, el buscador permite rastrear más de cuatro millones de registros y aporta información sobre la disponibilidad de ejemplares en las librerías. Pero, más allá de los datos, a diferencia del comercio en línea tipo B2C (business to consumer), mecánico e impersonal, esta plataforma constituye un lugar de encuentro donde concurren asociados y suscriptores:

  • Aquí, el librero actúa como guía en el maremágnum de una oferta editorial a menudo tan caótica como excesiva. Y al margen de modas impuestas, campañas comerciales o valoraciones compradas, Todos Tus Libros propone su propia selección, ordenada en tres categorías: “Las librerías recomiendan”, “Grupo Kirico” (para el público infantil y juvenil) y “Zona cómic”.
  • Por su parte, los usuarios tienen la oportunidad de votar sus favoritos, así como de participar con sus impresiones y comentarios. Y a partir de sus preferencias de compra, se elabora una lista con los best‑sellers de la semana.
  • Proveedores y clientes mantienen un contacto cercano y fluido, sin intermediarios físicos ni cibernéticos. Según se recoge en las condiciones de contratación, la propia web funciona como “un mero prestador de servicio” para que los socios adheridos a la Cegal muestren su producto y contacten telemáticamente con sus buyers potenciales o finales.
  • Para mayor proximidad y empatía, se ha reservado un espacio donde anunciar las actividades que organiza cada cual: desde firmas y presentaciones de libros hasta clubs de cine, pasando por campañas solidarias o eventos en streaming.

Configuración de un nuevo paradigma intrasectorial

El objetivo de Todos Tus Libros es dar cobertura digital a las pequeñas librerías, ayudarles a recuperar el impulso y “reactivar el amor por la lectura”.

En medio de un abrumador aluvión de encargos y llamadas, atienden la de textinnova con amable profesionalidad. Y no sin cierto estupor ante la pregunta, responden que no se plantean servicios de publicación ni proporcionar otras soluciones editoriales como la autopublicación, la impresión bajo demanda o el marketing. Al menos, por ahora; sin embargo, tampoco lo descartan. Pues sumemos esfuerzos para añadir valor…

Hoy, las nuevas tecnologías simplifican la edición en distintos soportes, ahorran costes, agilizan la cadena de distribución, facilitan la accesibilidad, logran una rápida y extensa difusión… En definitiva, han operado una metamorfosis en la industria del libro con un impacto sociológico quizás comparable al que pudo significar la imprenta casi seis siglos atrás.

Ello ha reportado indudables ventajas, a la vez que ha propiciado la diseminación indiscriminada de textos junto al desvanecimiento de la figura del editor tradicional, aquel que evaluaba los originales desde el rigor inherente al oficio y con el propósito de crear un producto intelectual, muy diferente de los fast books efímeros e indigestos.

Todos Tus Libros ha articulado un entramado de sinergias capaz de restaurar la función del librero y de redirigir su negocio. Porque el ecosistema editorial se ha transformado, y solo la adaptación al medio garantiza la supervivencia de la especie. Ampliemos la red con la cooperación activa de autores y editores, agentes indispensables para salvaguardar el prestigio de las publicaciones. De esta manera, al tiempo que favorecemos la sostenibilidad del gremio, contribuimos a regularizar las anomalías del mercado español, sobresaturado de títulos e infradotado de criterio.

Paula López Hortas
Paula López Hortas
Paula López Hortas es licenciada en Filología Hispánica por la Universidade de Santiago de Compostela, y master in Arts por la State University of New York, donde además de completar sus estudios de posgrado impartió clases de español. También en Santiago realizó los cursos de doctorado en la especialidad de Lingüística, al término de los cuales se incorporó a la Real Academia Española en el proyecto CREA-CORDE. Paralelamente, comenzó su andadura en el mundo editorial, un sector en el que ha desarrollado una ya extensa trayectoria profesional, centrada sobre todo en el ámbito educativo.

1 COMENTARIO

  1. Un post excelente para poner de relieve una iniciativa excelente. Quizás lo único que cabe todavía esperar es que Todos tus Libros deje de limitarse al territorio nacional y permita los pedidos desde el extranjero

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RECIENTES

Subtitulado profesional: cómo crear subtítulos de calidad

Elaborar un subtitulado profesional para tus vídeos ofrecerá una experiencia audiovisual de calidad a tus espectadores. Por ende, es fundamental crear subtítulos precisos y coherentes que faciliten la comprensión de tus contenidos. En este post te damos las claves para llevar a cabo un subtitulado de alto nivel.

Planos cinematográficos: punto de vista como recurso

Usar correctamente los diversos planos cinematográficos existentes otorgará dinamismo y fluidez a tus proyectos audiovisuales. A su vez, mostrar las acciones desde el punto de vista de los personajes hará partícipes de la acción a los espectadores. En este post te contamos cómo enriquecer la experiencia cinematográfica a través de estos recursos.

Tipos de planos cinematográficos: domina la narrativa visual

Para elaborar tus vídeos es necesario que conozcas los diversos tipos de planos cinematográficos existentes. Estos funcionan como herramientas artísticas que te ayudarán a transmitir mensajes y generar emociones de manera efectiva. En este post te mostramos sus características para que sepas cómo y cuándo utilizarlos.

Programas de edición para crear vídeos profesionales

La elección del programa de edición que vas a usar para crear tu vídeo no solo dependerá de las características de dicho software, sino también de tus necesidades y de tus conocimientos. En este post encontrarás una lista de programas que te ayudarán a elaborar vídeos de calidad de una manera muy sencilla.